Encuentro Internacional Danza-PUCP 2025: Palabras de Marlon Cabellos Izquierdo, director de la especialidad de Danza PUCP
La décima edición del Encuentro Internacional Danza-PUCP 2025 reafirmó su importancia como un espacio de intercambio artístico y pedagógico, durante una semana, la comunidad de la Facultad de Artes Escénicas (FARES) compartió con destacados maestros nacionales e internacionales, disfrutó de residencias, conversatorios y presentaciones que dejaron huella en cada participante. A continuación, compartimos las palabras de Marlon Cabellos Izquierdo, director de la especialidad de Danza PUCP, sobre lo que significó este evento.
«Se dicen que los acontecimientos importantes, son tal, porque dejan experiencias significativas que se tornan necesarias de repetir y también porque que sus frutos se van apreciando con más claridad con el paso del tiempo. Después de quince días de concluida nuestra décima edición del Encuentro Internacional Danza-Pucp 2025, podemos corroborar esta afirmación. A lo largo de este tiempo, vemos cómo nuestra propuesta pedagógica dancística se va afianzando, de la mano de este importante evento que, desde su origen, ha significado todo un reto logístico pero con resultados satisfactorios, no solo para la comunidad FARES, sino para todo el medio dancístico local; ya que hemos hecho posible la visita de destacadas personalidades de la danza con reconocimiento a nivel mundial en su labor creativa y pedagógica, así como de artistas representativos de nuestra danza nacional cuyo aporte ha dejado huella en cada uno de los participantes.

Para nosotros es una semana sumamente especial no solo porque representa el resultado de un año de trabajo y esfuerzo colaborativo por parte de todos los integrantes de la carrera de danza FARES, sino también porque constituye toda una celebración de la danza en sus diferentes actividades: residencias pedagógicas de técnica de danza por parte de maestros nacionales y extranjeros, conversatorios, muestra final de trabajo con los estudiantes, así como funciones diarias de danza contemporánea a cargo de estos artistas residentes e invitados. Sobre esto último, cabe mencionar de manera muy especial, la emotiva presentación, en esta edición, de nuestra querida maestra, bailarina y coreógrafa Mirella Carbone; cuyo trabajo ha abierto camino para todos los que formamos parte de la comunidad dancística local. Por ello, Mirella es todo un símbolo de esfuerzo, entrega y amor incondicional a la danza, lo que la ha llevado a constituirse como una de las forjadoras de la danza contemporánea de este país y figura fundamental en la creación y crecimiento de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP. Es importante también mencionar al Grupo de Investigación-Creación Estudios en Danza y Práctica escénica que nos ha acompañado en la organización del encuentro, y muy especialmente, a nuestras docentes Ana Brito, Cory Cruz que desde hace varios años se han encargado de la dirección ejecutiva del evento, acompañadas de nuestra productora Paola Alcántara.
Finalmente, agradecemos nuestra facultad y, en extensión, a nuestra universidad por brindarnos la oportunidad de celebrar danzando y danzar compartiendo con todos los participantes de este encuentro. Esperamos que este evento se siga celebrando cada año en beneficio de toda la comunidad de artes escénicas de la PUCP y del medio dancístico nacional. De este modo, reivindicamos nuestro eterno compromiso por dar una educación artística integral y de la mejor calidad posible a las y los estudiantes, quienes son la razón de ser de nuestras actividades.
Marlon Cabellos Izquierdo.
Director de carrera de danza
Facultad de Artes Escénicas PUCP.