- Público: Niñas y niños de 4 a 6 años
- Modalidad: presencial
- Sede: San Miguel
- Días: martes y jueves
- Horario: 9am a 11am
- Precio Preventa (20% descuento) Hasta el 15 de diciembre: S/.440,00
- Precio regular: S/. 550,00
Sobre el curso:
La danza y el circo brindan la posibilidad de crear a partir del propio cuerpo y el movimiento favoreciendo el desarrollo de la creatividad, así como el aprendizaje del niño/a en otras áreas de su vida. El compartir la práctica de estas disciplinas con el otro favorece el fortalecimiento de los vínculos afectivos de manera que se establecen relaciones humanas más armoniosas. Favorece el reconocimiento y la exploración de uno mismo, del otro y del espacio con sus posibilidades y límites reales. Ser parte de un trabajo colectivo donde cada niño tiene un rol específico favorece el sentido de pertenencia, la aceptación de las reglas sociales y la construcción de respuestas más profundas frente a las dificultades.
Docentes:
- CAMILA VERA
Bachiller en Humanidades, especialidad en psicología y mención en psicología social por la PUCP. Con formación temprana en ballet y gimnasia. Artista de circo contemporáneo formada en Agárrate Catalina! Circo-Danza de Perú, en Barcelona y Buenos Aires, donde forma parte del equipo pedagógico de niños y adultos. Como psicóloga social trabaja en proyectos sociales mediante el uso de del arte, circo y movimiento para el desarrollo integral de la persona y diferentes poblaciones en la Escuela de Danza de la PUCP y otras instituciones.
- URPI CASTRO
Bachiller en sociología por la UNMSM. Diplomada en Danza Contemporánea por la Escuela de Danza Contemporánea de la PUCP. Bailarina y performer con estudios en danza contemporánea y sociología. Desde el 2012, se vincula a la pedagogía del movimiento y la danza, compartiendo e intercambiando con diversos grupos, entre ellos niños, niñas, adolescentes, mujeres y personas con discapacidad. Ha participado en diversos festivales en Lima, Argentina y Colombia, ligados a la danza como expresión escénica y a la performance como discurso político.
Contacto:
educacioncontinuafares@pucp.edu.pe
Teléfono: 6262000 anexo 3549 y 3550
WhatsApp (+511) 991683897
http://facultad.pucp.edu.pe/artes-escenicas/
Se entrega una Constancia de Participación al finalizar el curso
Requisito: El participante deberá registrar una asistencia mínima del 80% del total de las sesiones previstas.