Decana(e) de la Facultad de Artes Escénicas
Doctora y magíster en antropología, y licenciada en artes escénicas por la PUCP. Profesora asociada del Departamento de Artes Escénicas, especialidad de Creación y Producción Escénica de la Facultad de Artes Escénicas. Ha sido coordinadora de la especialidad de Creación y Producción Escénica y Jefa de Departamento de Artes Escénicas de la PUCP. Desarrolla proyectos artísticos e investigaciones desde las artes escénicas como espacio de acción y reflexión comunitaria, en especial con jóvenes en situación vulnerable o privados de su libertad. Su trabajo artístico y académico se focaliza en las artes escénicas.
Secretaria Académica
Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Directora de Estudios
Magister en Arte y Diseño en la Educación por University College London (UCL), Licenciada en Psicología Educacional por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Bachiller en Artes Escénicas con Mención en Danza por la misma universidad. Es candidata en la formación de psicoterapia psicoanalítica del instituto Inter-Cambio. Es docente ordinaria del Departamento Académico de Artes Escénicas. Ha trabajado en diversos proyectos de investigación en educación, artes escénicas y espacios culturales, y, como intérprete, en obras de coreógrafos nacionales e internacionales. Actualmente, se desempeña como directora de estudios de la Facultad de Artes Escénicas.
Director de la carrera de Creación y Producción Escénica
Creador e investigador escénico. Magister en teatro por la Universidade do Estado de Santa Catarina, licenciado en Artes Escénicas por la PUCP y Doctorando en Historia y Teoría de las Artes en la Universidad de Buenos Aires. Entre sus proyectos más importantes se encuentran La Gran Fiesta de la Democracia Real (2018), Ausentes - Proyecto escénico (2016), Matilde peña-teatro (2015) y Proyecto Empleadas (2009). Trabaja en la PUCP como profesor asociado del Departamento de Artes Escénicas. Ha publicado libros y artículos sobre temas como teatralidad andina, teatro intercultural, teatro comunitario entre otros.
Directora de la carrera de Danza
Bailarina, coreógrafa y profesora de danza formada en la Compañía Taller de Danza de Caracas (TDC). Magister en Antropología Visual de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Licenciada en Artes con especialización en Cine, egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Es codirectora de la compañía USUARIO_, plataforma desde donde se realizan propuestas interdisciplinarias de movimiento que nace del interés de seguir explorando, investigando y reflexionando sobre el vínculo entre el cuerpo, la arquitectura y el espacio urbano.
Director de la carrera de Música
Compositor y director de orquesta. Licenciado en Composición por la Universidad Nacional de Música y Magister en Historia del Arte y Curaduría por la PUCP. Docente ordinario a tiempo completo en la Facultad de Artes Escénicas PUCP. Así como de Dirección Instrumental y cursos teóricos en la UNM. Ha sido director titular y fundador de la Orquesta Sinfónica de la PUCP y ha dirigido la Orquesta Sinfónica de la UNM y la Orquesta Sinfónica Nacional en diversas oportunidades. Sus líneas de investigación son la iconografía musical, la semiótica y la investigación artística.
Directora de la carrera de Teatro
Actriz profesional egresada del Teatro de la Universidad Católica (TUC), Bachiller en Educación y Magister en Artes Escénicas por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha llevado cursos en CELCIT Argentina y con distintos maestras y maestros del quehacer teatral en Latinoamérica como Arístides Vargas y Charo Francés (Malayerba- Ecuador) Pascal Marquilly (Francia). Investiga sobre procesos pedagógicos en el teatro y las artes escénicas como medio de trasformación social. Pertenece al colectivo teatral Tránsito Vías de Comunicación Escénica en el que desarrolla junto con su grupo puentes entre el teatro y el ejercicio de nuestra ciudadanía.
Administradora
Magister en Administración estratégica de empresas e Ingeniera industrial de la PUCP, con experiencia y especialización en gestión de procesos, planificación de recursos, organización de la información y docencia de cursos informáticos.