Sustentación de tesis

Recomendaciones para la sustentación de la tesis de licenciatura

*Para una sustentación virtual:

  • El o la tesista deberá ubicarse en un lugar con buena conexión a internet (de preferencia, cerca al router). En la medida de lo posible, sin ruidos externos ni distractores. Además, contar con una buena iluminación (no ubicarse a contraluz).
  • El o la tesista deberá conectarse 15 minutos antes de la hora de inicio de la sustentación para hacer las pruebas de cámara y audio. De igual manera, revisar la proyección de sus diapositivas.
  • El invitado o la invitada deberá registrarse previamente mediante el botón de inscripción (de la web) o el enlace de Zoom (proporcionado por el o la tesista). Luego de ello, le llegará un correo con el acceso a la sustentación. Este enlace es personal y se pide no ser compartido con otras personas. Asimismo, es recomendable ingresar unos minutos antes de la hora para que se acceda a la sala de espera, ya que, una vez empezada la sustentación se cerrará la sala. Se solicita mantener la cámara y micrófonos apagados durante la sustentación. El anfitrión avisará el momento que puede activarlos para felicitar al tesista.

*Para una sustentación presencial: 

  • El o la tesista deberá llegar 45 minutos de la hora de inicio de la sustentación para ubicarse en el espacio. De igual manera, revisar la proyección de sus diapositivas y/o otros materiales (en caso así lo requiera).
  • El o la tesista, con al menos un día de anticipación, deberá haber enviado su lista de invitados para el registro de los mismo en seguridad. No podrá excederse de la capacidad de la sala que le haya sido indicada.
  • El invitado o la invitada deberá llegar con la debida anticipación para su registro al ingreso de la Universidad y estar puntual en el acto de sustentación. Tomar en cuenta que no podrá ingresar a la sala de grados (o aula asignada) una vez empezada la sustentación.

Si tiene alguna consulta o duda, escribir al correo titulacion-fares@pucp.edu.pe

Sustentación presencial | Susana Pinedo (Z111 – Pabellón Z)

La representación lésbica en la adaptación teatral de la novela Carmilla de Sheridan Le Fanu

Fecha:

13/08/2025

Especialidad:

Teatro

Jurado:

Presidenta: Katiuska Valencia Piñan Asesora: Marissa Violeta Bejar Miranda Tercer miembro:Lola Lecca Guerra

Sustentación presencial | Aldair Higinio (Aula 1 – Chorrillos)

El arte de ser capaz: el enfoque inclusivo de iniciativas y programas artístico-musicales dirigidos a personas con discapacidad en el Perú entre los años 2021 y 2024

Fecha:

13/08/2025

Especialidad:

Música

Jurado:

Presidenta: Jacquelin Terry Saenz Asesora: Lyscenia Durazo Cordova Tercer miembro: Vivian Rigol Sera

Sustentación presencial | Vanessa Garcia (Sala de Grados N521 – Mac Gregor)

Cual mágico sueño de Estambul: una creación escénica desde el poema “La niña de la lámpara azul” de José María Eguren

Fecha:

12/08/2025

Especialidad:

Teatro

Jurado:

Presidente: Mateo Chiarella Viale Asesora: Maria Paz Valleriestra Ortiz de Zevallos Tercer miembro: Jose Alejandro Ruiz Subauste