BIENESTAR PARA LA COLUMNA VERTEBRAL
Inscripciones cerradas

Taller de Bienestar para Columna Vertebral

Inicio 3 de setiembre 
Cierre 26 de noviembre 
Público Dirigido a cualquier persona que desee mejorar la relación con su cuerpo, optimizar su función de movimiento y mejorar su salud integral. Profesionales de las diferentes áreas de la salud corporal como instructores de yoga, Pilates, profesores de danza, terapistas físicos u ocupacionales y profesionales de la educación que quieren obtener recursos para incorporar el trabajo con esferas a su práctica profesional.
Precio general S/.360,00
Preventa (20% dscto.) hasta el 20 de agosto S/.288,00
Créditos
Horario Miércoles de 5:30 p.m. a 7:00 p.m. (12 sesiones)
Docentes Aguirre Morales Prouve, Karine Carmen

Contenidos:

  • Organización estructural y funcional de la columna cervical y la zona dorsal.
  • Alineación y percepción del eje axial, integrando las costillas al movimiento de la columna.
  • Exploración de los planos de movilidad de la columna dorso-cervical y su relación con la cintura escapular.
  • Comprensión de la relación funcional entre el eje corporal y las extremidades superiores.

Resultados esperados:

  • Reconocer la relación entre la escucha corporal, el movimiento y el espacio como base para la reeducación postural.
  • Aplicar principios anatómicos y de desarrollo evolutivo que sustentan el enfoque de la Esferokinesis.
  • Integrar el trabajo localizado y global del cuerpo desde un enfoque funcional para reorganizar la postura y recuperar la movilidad.
  • Comprender la importancia de unir lo específico y lo global en el trabajo corporal para lograr una postura más saludable y eficiente.
  • Utilizar las esferas como herramienta práctica para la regulación del tono muscular, el alivio de tensiones y la reducción del dolor crónico.
  • Reconocer la dimensión psicofísica como parte esencial del trabajo corporal, a través de la experiencia práctica.

Tipo de certificaciones:

Constancia de participación: El requisito para obtener la certificación es participar por lo menos del 80% de las clases.