Adanzar |
Inicio: Lunes 21 (6 – 9 pm)
Salón: X123 En este taller exploraremos la autenticidad a través del movimiento, descubriendo capas de nuestra propia expresión. Partiremos de un viaje personal de exploración para conectar con nuestra esencia más genuina, que luego se expandirá en dinámicas de improvisación en dúos y tríos. A través del tiempo y el espacio desbloquearemos nuevas posibilidades de conexión y creación. Finalmente, integraremos todo en una composición en tiempo real, donde cada movimiento cobra sentido en el presente. Un espacio para descubrir, jugar y transformar la danza en una experiencia auténtica y viva. Majo Landa ↓ Su formación inicia en el 2011 en las academias “Terpsícore” y “D1”, especializándose en danza clásica y urbana. Es licenciada en Danza por la PUCP desde 2022 y ha interpretado obras como El gran teatro del mundo (2017), Refracción de Marlon Cabellos (2019) y Haylli (2023 y 2024 en México). También participó los festivales Pura Calle, Revés, ImPulsTanz, Achoradas y Deltebre Dansa. Desarrolló el laboratorio Artcollabs en el 2021, centrado en la investigación de procesos creativos interdisciplinarios. Adanzar es un proyecto que explora la improvisación como camino hacia la autenticidad a través del movimiento. |
Cuerpo fragmentado |
Inicio: Martes 22 (6 – 9 pm)
Salón: X123 Desde el encuentro entre la danza y el teatro, esta propuesta plantea rutas de movimiento para desarrollar la conciencia de nuestro cuerpo en el tiempo y el espacio, prestando atención a los estímulos múltiples y explorando el movimiento fragmentado. Los invitamos a ejercitar la atención y la escucha mediante distintas dinámicas teatrales y psicofísicas. El taller también propone secuencias coreográficas y rutas de improvisación en base al trabajo de energías, calidades y ritmos en el movimiento. Es un espacio para pensarse desde el hacer individual y colectivo. Lupe Ramos ↓ Artista escénica, actriz, bailarina de danza contemporánea e investigadora de movimiento, formada en diversas instancias tanto en el Perú como en el extranjero. Desde el 2019 es parte de Crudo Colectivo Artístico, donde desarrolla una investigación constante entorno al cuerpo, el movimiento y la performance. Su búsqueda artística está orientada al desarrollo de conocimiento crítico frente al contexto social actual, propiciando la reflexión y el debate. |
Quiébrate |
Inicio: Miércoles 23 (6 – 9 pm)
Salón: X123 Abrimos espacio para la vulnerabilidad y la potencia del cuerpo que se permite quebrarse, soltar y reconfigurarse. A través de la técnica, la improvisación y la exploración somática, buscaremos romper con patrones de movimiento rígidos y habitar el cuerpo desde un lugar más honesto, sensible y libre. Quiébrate, es una invitación a abrazar la fractura como posibilidad creativa, a escuchar el cuerpo en sus límites y a descubrir nuevas calidades de movimiento desde la pausa, el impulso y la caída. Un encuentro íntimo donde el error se transforma en danza y el cuerpo se vuelve territorio fértil para lo desconocido. Haziel ↓ Artista peruana que explora el movimiento, la emoción y la vulnerabilidad. Formada en instituciones como Danza PUCP y Broadway Dance Center, profundizó en su práctica en el Gaga Lab con Ohad Naharin. Creadora del Hachi Jammin, fusiona música en vivo y danza para generar conexión y sanación. Su enseñanza, influenciada por su experiencia con la fibromialgia, prioriza el placer y la autenticidad del cuerpo sobre la estética. |
Ghouldance |
Inicio: Jueves 24 (6 – 9 pm)
Salón: X113 En esta clase de baile, te invito a experimentar una fusión única de estilos y ritmos. Combinamos la energía y la elegancia del jazz con la intensidad y la pasión de los ritmos urbanos, agregando un toque de funky y explorando géneros musicales tanto clásicos como modernos. En este entorno dinámico y divertido, nos moveremos con confianza y expresión, fusionando técnicas y estilos para crear un baile auténtico y personal. ¡Prepárate para sudar, divertirte y descubrir tu propio ritmo! Fred Ghoul↓ Bailarín y coreógrafo con 9 años de experiencia en la escena dancística. Capacitado en escuelas nacionales y campamentos internacionales de baile. Su formación abarca ritmos urbanos y clásicos: jazz, contemporáneo y hip-hop. Ha participado en campamentos de baile internacionales y crea contenido dancístico grabado con enfoque cinematográfico. Con 24 años de edad y 5 años de experiencia como profesor de baile, esta comprometido con la innovación y la excelencia en su arte. Se enfoca en fusionar la danza con el cine, creando contenido único y emocionante. Inspira y conecta con la audiencia a través de la danza. La pasión y la dedicación son los pilares de su trabajo como bailarín y coreógrafo. |
DESFÓGATE |
Inicio: Viernes 25 (7 pm)
Lugar: Losa deportiva DESFÓGATE es la actividad principal de la Semana de la Danza PUCP, organizada por la Especialidad de Danza en el marco del Día Internacional de la Danza. Es un espacio de expresión y creación libre a través del movimiento. En esta edición, se presentarán 11 proyectos escénicos creados e interpretados por alumnas de la Especialidad de Danza PUCP, como cierre de una semana dedicada al arte, la experimentación y el encuentro.
|
→ Inscríbete y no te pierdas esta oportunidad de seguir creciendo como artista, sé parte de la Semana de la Danza PUCP.
Muévete. Expresa. Crea.